Técnica académica titular B
Definitiva
Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo nivel C
Adscripción
Programa de Investigación Historia de la Ciencia
Historia Académica
Maestra en Antropología Social, Escuela Nacional de Antropología e Historia
Maestra en Historia y Patrimonio, Master Erasmus Mundus TPTI, Universidad Paris 1 Pantheon-Sorbonne
Licenciada en Ciencias de la Comunicación, Universidad de San Luis Potosí
Contacto
mhgb@unam.mx y mahaydee@yahoo.com
Tel. 5623-0262
Podcast
Currículo Líneas de Investigación Publicaciones Docencia Asociaciones Científicas Ligas de Interés
Soy licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Tengo dos maestrías, una en Antropología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). En la tesis correspondiente, analicé, bajo la dirección de Rolando García, la noción de ciencia en Pierre Bourdieu y las prácticas científicas (2005)
Y la segunda maestría la obtuve en 2010, en el master Erasmus Mundus Historia y Patrimonio, coordinado por la Sorbona, Paris 1, con una tesis sobre la historia de Real de Catorce y la propuesta de recuperación y valorización del patrimonio minero en ese sitio.
Actualmente desarrollo mi tesis de Doctorado en Filosofía de la Ciencia con línea en Historia de la Ciencia: Cráneos y racialidad. El discurso epistemológico de la antropología entre México y Francia en la segunda mitad del siglo XIX.
Tengo varias publicaciones sobre las organizaciones civiles en San Luis Potosí, la ciencia y el campo científico, el desarrollo de las ciencias antropológicas y colaboré con Daniel Cazés, en la traducción y publicación de la obra feminista de François Poulain de la Barre.
He impartido las materias de Historia Mundial I y de Metodología II en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales-UNAM. Co-coordino el Diplomado en Investigación Interdisciplinaria del CEIICH, en el cual también soy docente, en la sesión de Filosofía e historia de la ciencia para la investigación interdisciplinaria, la perspectiva de Edgar Morin y coordinadora del Taller de investigación.
He participado en congresos nacionales e internacionales bajo las dos líneas de investigación que desarrollo y son mis pasiones: teoría y metodología de la investigación interdisciplinaria e historia de la ciencia y las técnicas.